Recolección de datos y entrenamiento práctico de monitores ambientales en Guyana

Amerindian Peoples Association (APA) está finalizando actividades de recolección de datos en seis de las siete comunidades que participan en el proyecto Amazonía 2.0.

Esta actividad comenzó el pasado mes de noviembre y continuó entre abril y junio de 2021; fue facilitada por el especialista en SIG de la APA, Michael McGarrell, el coordinador de cartografía, Kemal Robinson, y llevada a cabo por varios monitores medioambientales. Estos monitores fueron seleccionados por sus respectivos Consejos de Aldea y capacitados en el marco de este proyecto para utilizar programas informáticos específicos de cartografía y técnicas de elaboración de informes.

Un vehículo todo terreno siendo empujado por Michael McGarrell en un sendero inundado.

La recolección de datos se realizó en Kopinang, Monkey Mountain, Micobie, Moruwa, Campbelltown y Chenapau. Sin embargo, las graves inundaciones que se produjeron en toda Guyana debido a las persistentes e intensas lluvias supusieron un importante reto para el equipo. En algunos casos, las corrientes de agua de las inundaciones hicieron aún más difícil atravesar un terreno ya de por sí accidentado.

Tal fue el caso de Karisparu, que quedó aislada por los árboles caídos y los senderos inundados, lo que impidió al equipo acceder a la comunidad durante la última visita en junio. Tampoco pudieron visitar varias zonas mineras dentro de estas comunidades por esta misma razón.


Una mina encontrada durante la recolección de datos.

Sin embargo, durante el tiempo que pasaron en Micobie, descubrieron que la minería ilegal continuaba en un lugar previamente afectado a pesar de una orden de cese emitida el año pasado por el Ministro de Recursos Naturales. Lea la noticia anterior sobre el caso. No obstante, en el momento de la visita, la zona estaba bajo el agua, lo que impidió una evaluación adecuada de la situación. Otros hallazgos de esta actividad indicaron que los mineros se estaban reubicando en otras zonas mineras debido a las fuertes lluvias e inundaciones. Esto se vigilará y se han previsto controles de seguimiento para la continuación de la actividad de recolección de datos.

Monitores recolectando puntos para GPS.

Mientras tanto, la actividad de campo también supuso una oportunidad de formación práctica para los monitores medioambientales de Chenapau que no participaron en la primera sesión de formación. Describiéndolos como "avispados", Michael señaló que, dado que estos monitores tienen una experiencia previa de trabajo con GPS y otros aspectos de la recolección de datos, la progresión del trabajo fue más fácil para el equipo. Además, Michael se alegró de que el Consejo de la Aldea de Kopinang haya solicitado la ayuda de los monitores medioambientales para que les ayuden a cartografiar su territorio.

De cara al futuro, el equipo reanudará la actividad a finales de julio, y algunos de los monitores saldrán por su cuenta a recoger datos. Los datos recogidos se compartirán con el equipo más amplio para analizarlos y añadirlos a la base de datos. Además, los datos se añadirán al GeoVisor de Amazonía 2.0, el cual se presentará a los interesados nacionales de Guyana en las próximas semanas.