A2.0 en el Congreso Mundial de la Naturaleza

Amazonía 2.0 estuvo presente en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN, celebrado del 3 al 11 de septiembre en la ciudad de Marsella, Francia.

A través de nuestro stand en el área de exhibición del congreso, logramos compartir información y lecciones aprendidas del proyecto, formando relaciones que pueden contribuir a la sostenibilidad y continuidad de nuestros procesos. También allí entregamos material comunicacional y souvenirs provenientes de las comunidades en las que trabajamos. Este espacio fue muy concurrido durante todos los días de exhibición, siendo uno de los pocos representantes de la región Amazónica y América del Sur.

Realizamos dos importantes eventos en los que compartimos más detalles sobre la implementación e impactos de Amazonía 2.0. El primero, titulado “Conectados por nuestros bosques: La Amazonía una solución para el planeta”, se desarrolló en el Pabellón de Soluciones basadas por la Naturaleza. Esta intervención resaltó el rol de la Amazonía y sus pueblos en la conservación de la biodiversidad del planeta. Así mismo, rescató el criterio 5 del estándar global sobre procesos de gobernanza inclusivos, transparentes y empoderadores.


Nuestro segundo evento “Conectados por nuestros bosques: conservando la Amazonía con respeto cultural” (ver aquí - inglés) visibilizó los esfuerzos nacionales realizados por el proyecto, vistos a través de una mirada regional e intercultural, entendiendo los distintos contextos y retos asumidos por el proyecto en cada área de intervención.

La participación de nuestro proyecto tuvo gran resonancia, siendo reseñado por distintos medios de comunicación: INTER FRANCE y EFE España.

Además fuimos reseñados en una nota realizada por el equipo de comunicación de IUCN - leer aquí (inglés).

Creemos que la participación en este importantísimo evento ha sido estratégico en este año de cierre del proyecto, no sólo por ser una vitrina para compartir el proyecto, sino por ser un espacio de articulación. El congreso nos ofreció la oportunidad de realizar trabajo y reflexión interna, además de oportunidades de generar nuevas relaciones a nivel externo. Permitió también fortalecer alianzas en las que venimos trabajando, con actores regionales como COICA y OTCA, que serán de vital importancia en los próximos meses.

Para saber más de lo logrado a través de nuestra participación en este evento global, compartimos los siguientes videos:

- Video resumen participación Amazonía 2.0 WCC (español).

- Testimonios de nuestro consorcio (español).

- Testimonio de Gabriel Quijandría, Director UICN Sudamérica (español).