¡Celebramos la Velada Amazónica!
El 12 de febrero, distintos países de Suramérica celebran el Día de la Amazonía. Para hacer parte de esta conmemoración, el proyecto Amazonía 2.0, de la mano de UICN América del Sur y la Unión Europea en Perú, unieron esfuerzos en la organización de la: “Velada Amazónica”.
El evento fue transmitido en vivo el pasado viernes 12 de febrero de 2021, a las 6pm UTC-5, a través de Facebook Live, en el marco del Bicentenario del Perú. El evento presentó, de forma dinámica, distintas producciones audiovisuales que transmiten el sentir de los proyectos que trabajan por la conservación de la Amazonía, de la mano de sus pueblos nativos.
Las iniciativas financiadas por la Unión Europea, que realizaron presentaciones en el evento fueron:
- Proyecto Amazonía 2.0.
- Programa FAO-UE FLEGT.
- Visión Amazónica - Integración de Áreas Protegidas del Bioma Amazónico (IAPA).
- Alianza por la fauna silvestre y los bosques (WWF - WCS).
- Economías circulares y agroturismo (Terra Nuova).
- Concertación para el desarrollo y el buen vivir en el Vraem (AVSF - PROGRESO).
- Amazonía VERDE (CESVI).
También se contó con la presencia del Ministerio del Ambiente del Perú MINAM, quien trabaja de la mano de la UE en el fortalecimiento del Pacto de Leticia. Además, intervinieron en la inauguración del evento el Embajador de la Unión Europea en Perú, Diego Mellado, y el Coordinador Regional del proyecto Amazonía 2.0, Braulio Buendía. Así mismo, la velada fue conducida por Gabriela Arnal, comunicadora del proyecto A2.0.
Se conectaron a la transmisión en vivo más de 500 personas, que pudieron disfrutar durante 1 hora de estas voces amazónicas, y aprender acerca de los distintos esfuerzos que se están realizando para la conservación ambiental de este bioma. La audiencia internacional fue proveniente de diversos países entre los cuales destacan Perú, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, España, Suriname, Italia, Venezuela, Francia y Chile.