LANZAMIENTO NACIONAL EN BRASIL DE PUBLICACIONES Y PLATAFORMA REGIONAL A2.O

El 21 de septiembre se celebró el lanzamiento nacional de la Plataforma Regional Amazonia 2.0 (A2.0) y la presentación de las publicaciones regionales y nacionales del proyecto en dos sesiones.

La primera sesión, celebrada a las 11.00 horas, estuvo marcada por la ceremonia oficial de lanzamiento nacional de la Plataforma. Un evento protocolario con la presencia de actores clave de la iniciativa, entre ellos Gabriel Quijandría, Director Regional de UICN-América del Sur y Stefan Agne, Jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Brasil.

También participaron Elcio Toya Manchineri, asesor político de la Coordinación de Naciones Indígenas de la Amazonia Brasileña (COIAB) y coordinador de la Coordinación de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), Vera Reis Brown, directora ejecutiva de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Políticas Indígenas de Acre (SEMAPI-AC) y Vera Olinda Sena de Paiva, secretaria ejecutiva de la Comisión Pro-Indio de Acre (CPI-Acre). También incluyó una presentación sobre el proyecto Amazonia 2.0 a cargo de Braulio Buendía, Coordinador Regional de Amazonia 2.0.

En la segunda sesión, celebrada a las dos de la tarde, se presentaron las principales publicaciones regionales y nacionales del proyecto. Andrea Cucalon, oficial técnica de Amazonia 2.0, ofreció una visión general de las publicaciones regionales que están a punto de publicarse y Carolle Alarcon, coordinadora técnica nacional de Amazonia 2.0 en Brasil, junto con los consultores nacionales Luiz Henrique Medeiros Borges, Auá Mendes y Viviane Junqueira, presentaron los resultados de las principales publicaciones nacionales del proyecto. La sesión técnica también incluyó la presentación de Geovisor, una de las herramientas tecnológicas de la plataforma, que permite visualizar la dinámica de la información geoespacial de las áreas de intervención del proyecto A2.0 sobre diversos temas. La presentación fue seguida de una demostración en vivo de la herramienta, ambas dirigidas por Alejandro Imbach, consultor estratégico regional del proyecto.

Con un total de 173 participantes, el lanzamiento fue transmitido simultáneamente en portugués y español y reunió a una diversidad de representantes, apoyadores y participantes del proyecto, entre gobiernos, ONGs, sociedad civil en un espacio de difusión y visibilidad de las herramientas, publicaciones y contribuciones del proyecto para fortalecer la gobernanza territorial local.

La Plataforma Regional Amazonia 2.0 reúne componentes sociales y tecnológicos, abiertos al público en general, e integra la metodología de implementación del proyecto, que esperamos pueda ser replicada, ampliada y utilizada por diferentes actores. Las grabaciones del lanzamiento están disponibles en los siguientes enlaces. También están disponibles siete video-tutoriales que guían el uso de la plataforma.

Sesión 1: Portugués y Español. Sesión 2: Portugués y Español.