FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES INDÍGENAS EN EL ÁREA DE INTERVENCIÓN DEL PROYECTO EN BRASIL

Del 27 al 30 de junio, el proyecto Amazonía 2.0 en Brasil apoyó el fortalecimiento institucional de la Asociación Manxinerune Ptohi Kajpaha Hajene (MAPKAHA) - Organización del Pueblo Indígena Manchineri.

MAPKAHA es una importante organización de la Tierra Indígena Mamoadate, territorio de intervención del proyecto Amazonia 2.0. La organización, creada en 2004, sirvió de puente para varias políticas públicas en ese territorio, a través de acuerdos con el gobierno de Acre y otras intuiciones no gubernamentales, pero fue desarticulada desde 2013.

Reunión de la Asamblea General Ordinaria de MAPKAHA. Foto: Sebastião Alves Rodrigues Manchineri.

Desde 2020, un grupo de dirigentes Manchineris se había articulado para reactivar y regularizar la asociación, pero debido a la pandemia, este proceso se pospuso hasta mayo de 2021, fecha en la que se celebró la Asamblea General Extraordinaria para reformar el estatuto, actualizar la dirección, elegir e inaugurar los consejos administrativo y fiscal y la junta directiva para el cuatrienio 2021-2025.

El proyecto Amazonía 2.0 apoyó a MAPKAHA en el reconocimiento y registro de los nuevos documentos en la notaría, en la regularización de los certificados fiscales necesarios, así como en la articulación con instituciones asociadas, en la búsqueda de apoyo para otras demandas de la asociación a partir de su reactivación.

Reunión de la Asamblea General Ordinaria de MAPKAHA. Foto: Sebastião Alves Rodrigues Manchineri.

Sebastião Alves Rodrigues Manchineri, secretario ejecutivo de MAPKAHA, estuvo en el municipio de Assis Brasil, con apoyo del proyecto para esta agenda. En mayo, Sebastião, también presidente de la Asociación Manxinerine Ywptowaka (AMY), acompañó a la técnica local del proyecto, Aldalúcia Carvalho, en el mismo proceso de asesoramiento técnico para AMY, pudiendo así replicar los conocimientos adquiridos.

El apoyo a MAPKAHA se enmarca en el Plan de Acción para el fortalecimiento de las Organizaciones Indígenas y Ribereñas en el área de intervención del proyecto en Brasil, que trazó que la principal debilidad institucional de las organizaciones locales es mantener sus documentos fiscales, contables y administrativos al día con los organismos públicos.

La articulación política de MAPKAHA con las instituciones públicas de Assis Brasil. Foto: Sebastião Alves Rodrigues Manchineri.